En este documento se presentan los principales resultados de una investigación se propuso conocer las dinámicas y trayectorias de transición del sistema de cuidados alternativos a la autonomía de los y las jóvenes que vivieron en instituciones de cuidado residencial de la Ciudad de Buenos Aires, Argentina.
This country care review includes the care-related Concluding Observations adopted by the Committee on the Rights of the Child and the Committee on the Rights of Persons with Disabilities.
Lucila Pellettieri - Global Press Journal 22 Jan 2018
This article from the Global Press Journal explains a new law in Argentina, expected to be implemented in 2018, which would offer support to young people aging out of the care system.
This document describes the Support Program for Young People Ageing Out without Parental Care, Argentine National Law 27.364, adopted unanimously by The Senate and Chamber of Deputies of Argentina on May 31, 2017.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina - Doncel31 May 2017
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley: Programa de Acompañamiento para el Egreso de Jóvenes sin Cuidados Parentales.
Ise Bosch, Eva-Maria Hilgarth, Sarah Blakemore, Amani Njogu, Nguyen Van Hue, Karin Demuth – Dreilinden1 Apr 2017
Dreilinden produced this working paper to improve practice in the area of *LGBTI children in care. This paper has texts in a variety of formats from around the world and contains three sections that cover research and tools, interviews, and practice examples.
UNICEF y Ministerio de Desarrollo Social de la Nación1 Nov 2015
Este nuevo relevamiento muestra y analiza datos actualizados relativos a la cantidad de niñas, niños y adolescentes (NNyA) sin cuidados parentales en la República Argentina, los lugares de cuidado donde están alojados, las condiciones en las que viven, el organismo que decidió que fueran separados o separadas de su mamá, papá o familia ampliada, los motivos de esta separación, los tiempos de permanencia en las instituciones, los motivos de ingreso y egreso.
Las evidencias presentadas en este documento fueron elaboradas a partir de una investigación que se propuso realizar una primera aproximación a la situación de los jóvenes sin cuidados parentales frente al egreso.
Esta Guía reúne una serie de programas, prácticas y políticas públicas que resultaron en la garantía del derecho a la convivencia familiar y comunitaria de niñas y niños en su primera infancia. En particular, se caracterizan por ser innovadoras o por haber obtenido buenos resultados en la protección y la restitución de este derecho. Las experiencias recopiladas abarcan programas, proyectos e iniciativas públicas, privadas o mixtas de fortalecimiento familiar, provisión de cuidados alternativos, y de reintegración familiar.