Leaving Alternative Care and Reintegration

It is important to support children who are preparing to leave care.  This includes helping young people as they ‘age out’ of the care system and transition to independent living, as well as children planning to return home and reintegrate with their families.  In either case, leaving care should be a gradual and supervised process that involves careful preparation and follow-up support to children and families.

Displaying 291 - 300 of 969

Yafit Sulimani-Aidan - Children and Youth Services Review,

The current exploratory study is the first to look at the challenges and barriers in this transitional life stage of 23 Israeli Arab young adults, from their own perspectives, after leaving residential care.

Laura Cordisco Tsai, Vanntheary Lim, Channtha Nhanh - Children & Society,

This article explores the perspectives of Cambodian boys who have experienced human trafficking and sexual exploitation on their experiences transitioning out of shelters and re‐entering the community.

Sarah E. Jones - National Youth-At-Risk Conference 2020 Archive,

This presentation explores the structures and programs one university system is creating for college students emerging from foster care (SEFC).

DONCEL,

Este video describe brevemente la investigación de la Red Latinoamericana de Egresados de Protección coordinado por DONCELque estudió cómo se dan los egresos de las y los adolescentes que crecieron bajo el sistema de protección del Estado, lejos de sus familias por haber sufrido abusos, maltratos y violencia.

Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children y UNICEF,

El presente informe reúne los hallazgos principales de una investigación de carácter exploratorio-descriptivo que ha sido desarrollada en seis países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México y Perú). El objetivo fue documentar y analizar las políticas, estrategias y acciones desarrolladas para promover y acompañar la transición de adolescentes desde el sistema de cuidados alternativos hacia la vida autónoma.

Changing the Way We Care,

Este documento presenta el proceso, los resultados y las lecciones aprendidas durante la implementación de una iniciativa en Guatemala que instale buenas prácticas para la prevención de la separación familiar innecesaria y el fortalecimiento de las familias a través de las búsqueda y acercamiento de servicios sociales primarios y especializados. 

Red Latinoamericana de Egresados de Protección y DONCEL, con Hope and Homes for Children y UNICEF,

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Argentina que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema del cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

Asociación Colombiana de Egreso de Protección Estatal (ASCEP), Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children y UNICEF,

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Colombia que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

UDEM, UAMX, Fundación Pequeños Gigantes Mexicanos A.C., Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children y UNICEF,

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en México que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

Eduard Vaquero, M. Àngels Balsells, Carmen Ponce, Aida Urrea, Alicia Navajas - Social Sciences,

The aims of this article were to identify the types and characteristics of social support for families in vulnerable situations and to analyze what elements influence families’ attitudes towards these supports.