Displaying 291 - 300 of 962
El presente informe reúne los hallazgos principales de una investigación de carácter exploratorio-descriptivo que ha sido desarrollada en seis países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México y Perú). El objetivo fue documentar y analizar las políticas, estrategias y acciones desarrolladas para promover y acompañar la transición de adolescentes desde el sistema de cuidados alternativos hacia la vida autónoma.
Este documento presenta el proceso, los resultados y las lecciones aprendidas durante la implementación de una iniciativa en Guatemala que instale buenas prácticas para la prevención de la separación familiar innecesaria y el fortalecimiento de las familias a través de las búsqueda y acercamiento de servicios sociales primarios y especializados.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Argentina que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema del cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Colombia que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en México que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
The aims of this article were to identify the types and characteristics of social support for families in vulnerable situations and to analyze what elements influence families’ attitudes towards these supports.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Bolivia que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
This document presents a summary of the process, results and lessons learned during a demonstration project in the department of Zacapa, Guatemala to implement best practices to prevent unnecessary family separation and strengthen families by identifying primary and specialized social services and bringing those services closer to the families.
In this pilot study, sixteen youth between ages 18 and 20 participated in semi-structured interviews, support mapping, and resiliency measurements to gather the experiences of the transition from foster care.
This study draws on data from the [STUDY] and the National Student Clearinghouse to examine the roles that Education and Training Vouchers (ETVs) and campus support programs (CSPs) play in promoting college persistence for foster youth.