International Migration and Remittance Effects on the School Enrollment of Children Staying Behind: Evidence from Tajikistan

Enerelt Murakami - Asian Development Bank Institute

This paper explores the impact of international migration on school enrollment of children staying behind in Tajikistan, by using data from a large nationally representative household survey. The results show that migration of household members reduces the probability of enrolling in school by 10 percentage points for children who belong to households with migrants. The effect of parental migration is much larger than that of migration of other household members. Receiving remittances reduces the adverse impact of migration by only 1‒3 percentage points.

File

Latent profile analysis of anxiety disorder among left-behind children in rural Southern China: a crosssectional study

Haining Liao, Minyi Pan, Weinan Li, Changqi Lin, Xuhao Zhu, Xingru Li, Jinghua Li, Shudong Zhou - BMJ Open

This study sought to identify the heterogeneous characteristics of rural left-behind children’s anxiety and explore the related factors through a cross-sectional survey using a school-based sample in January 2018 in Qingxin district, Qingyuan city, Guangdong province, China. 

File

Desinternar, sí. Pero ¿cómo?: Controversias para comprender y transformar las propuestas institucionales de protección a la infancia y la adolescencia

Diego Silva Balerio y Pablo Domínguez Collette - UNICEF Uruguay y La Barca

En esta publicación, a partir de la experiencia de trabajo y la reflexión sobre su propia práctica, La Barca ordena, sistematiza y pone a disposición de todos los actores del sistema de protección a la infancia de Uruguay los principales aprendizajes de la tarea realizada en los últimos años.

File

Jóvenes sin Tiempo: Riesgos y oportunidades de los jóvenes extutelados en el tránsito a la vida adulta

Miguel Melendro Estefanía - El Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud y la FAD

La presente investigación trata de los jóvenes sin tiempo y cómo trabajar, con ellos y ellas, en un tránsito inclusivo a la vida adulta, especialmente jóvenes que han pasado una parte importante de sus vidas en recursos residenciales del sistema de protección y que cuando son mayores de edad deben dejarlos para salir a la vida adulta, en un tránsito cargado de complejidades.

File

Llaves para la autonomía: Acompañamiento de adolescentes desde el sistema de protección hacia la vida adulta

UNICEF y DONCEL

El presente curso surge del Acuerdo de Cooperación suscripto en 2014 entre UNICEF Argentina y la Asociación civil por los derechos de niños niñas adolescentes y jóvenes Doncel que tiene por objetivo principal contribuir a desarrollar un modelo de acompañamiento integral para adolescentes residentes en los hogares asistenciales de las provincias argentinas de Misiones, Jujuy, Chaco, Santa Fe y Tucumán en transición del sistema de protección hacia la autonomía y la vida adulta.

File

Construyendo Autonomía: Un estudio entre pares sobre la transición a la vida adulta de jóvenes sin cuidados parentales

UNICEF, DONCEL, y FLACSO Argentina

Las evidencias presentadas en este documento fueron elaboradas a partir de una investigación que se propuso realizar una primera aproximación a la situación de los jóvenes sin cuidados parentales frente al egreso en Argentina.

File

Association between early parental deprivation and cellular immune function among adults in rural Fujian, China

Aki Yazawa, Yosuke Inoue, Guoxi Cai, Raoping Tu, Meng Huang, Fei He, Jie Chen, Taro Yamamoto, Chiho Watanabe - Developmental Psychobiology

This study investigated the role of childhood parental deprivation in the association between quality of life (QOL) and the Epstein–Barr virus (EBV) antibody titer, a marker of cellular immune functioning, using data from 734 adults living in seven communities in rural Fujian, China.