Adolescentes y jóvenes sin cuidados parentales en América Latina: Una mirada sobre sus trayectorias hacia la vida independiente

Mariana Incarnato, Andrés Segade, Leticia Ivonne López Villareal - Universidad de Monterrey Cátedra por la Infancia

El objetivo del libro es posicionar regionalmente la situación de los egresados del sistema de protección, demostrando que en los países de latinoamérica hay miles de adolescentes y jóvenes que viven en dispositivos alternativos de cuidado y deben enfrentarse a un egreso de forma abrupta y muchas veces, no planificada.

File

La Transición a la Vida Adulta de Adolescentes y Jóvenes sin Cuidadas Parentales en Latinoamérica. Una Experiencia de Unión Regional

Mariana Incarnato y Andrés Segade - DONCEL

El presente artículo busca describir brevemente las trayectorias de los adolescentes y jóvenes en su transición del sistema de cuidados alternativos a la vida adulta en América Latina.

File

La transición a la vida adulta de jóvenes sin cuidados parentales: aproximaciones para una realidad inexplorada

Mariana Incarnato - Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Flacso - Sede Académica Argentina

El trabajo se centra en el análisis de las trayectorias de un grupo de 199 adolescentes y jóvenes que viven o han vivido institucionalizados por una medida excepcional de cuidado, en siete provincias argentinas.

File

Nurturing attachments parenting program: The relationship between adopters’ parental reflective functioning and perception of their children's difficulties

J. Staines, K. Golding, J. Selwyn - Developmental Child Welfare

This paper draws on an evaluation of the effectiveness of the Nurturing Attachments groupwork programme provided by AdoptionPlus for adoptive families in England. The Nurturing Attachments programme, informed by Dyadic Developmental Psychotherapy (Hughes, Golding & Hudson, 2015), was developed to help foster and adoptive parents strengthen their relationships with the child and support children who had experienced developmental traumas.