This country page features an interactive, icon-based data dashboard providing a national-level overview of the status of children’s care and care reform efforts (a “Country Care Snapshot”), along with a list of resources and organizations in the country.
demographic_data
childrens_living_arrangement
children_living_without_bio
adoption
key_stakeholders
Key Stakeholders
Add New DataOther Relevant Reforms
Add New Datadrivers_of_institutionalisation
Drivers of Institutionaliziation
Add New Datakey_research_and_information
Key Data Sources
Add New DataPrevalence and number of children living in institutional care: global, regional, and country estimates
Reglamento de la Procuraduría de la Niñez y la Adolescencia de la Procuraduría General de la Nación
Revisión del gasto público asociado al cuidado de la niñez y adolescencia en Guatemala (2015 - 2019)
Acknowledgements
Data for this country care snapshot was contributed by a consultant with Maestral International and partners at Changing the Way We Care.
Displaying 41 - 50 of 150
El documento “Cierre de casos de niños, niñas y adolescentes reintegrados a un entorno familiar y comunitario en área de demostración” es un documento dirigido a profesionales de trabajo social, psicología y pedagogía que trabajan directamente en la atención a NNA que están en proceso de reintegración a un entorno familiar y comunitario, el documento contempla el proceso realizado para el cierre de casos abordado desde una metodología de gestión de casos, dentro del documento también se narra la experiencia que se tuvo en Zacapa, Guatemala y se reflexiona sobre la importancia de la reintegración a través de un proceso planificado de gestión de casos y de acompañamiento cercano a las familias y cuidadores.
This report includes the key lessons learned and the achievements resulting from CTWWC/PGN follow-up and family and economic strengthening activities provided to 18 families, along with information about 66 children and adolescents who remained with their family and community environment. The project also raised families’ awareness about the importance of providing children with safe and protective settings to foster their wellbeing through positive and loving parenting.
El mecanismo de prevención de la separación familiar innecesaria entre Cambiando la forma en que CuidamosSM y la Procuraduría General de la Nación, es un informe que resume la experiencia de Cambiando la forma en que CuidamosSM Guatemala en la implementación de una ruta de prevención de la separación familiar innecesaria con una entidad de gobierno responsable de velar por el cumplimiento de derechos de los NNA, este procedimiento fue realizado con el objetivo de evitar la separación familiar innecesaria a través del seguimiento del caso y la derivación a servicios sociales y especializados, el informe también narra la experiencia en la implementación de juntas técnicas de análisis de caso para determinar el mejor interés para los NNA y familias, este informe está dirigido a profesionales que trabajan con niñes y adolescencia y que están interesados en implementar procedimientos para cerrar la puerta de entrada al cuidado residencial.
"This story, split between Guatemala and Florida, offers a firsthand look at the continuing trauma of the Trump administration’s 'zero tolerance' separation policy," says the New York Times.
Este seminario web es el segundo de una serie de la Plataforma de colaboración global Transforming Children's Care. En el seminario web, Philip Goldman de Maestral International presentó una nueva guía sobre gasto público y cuidado de los niños producida por Changing the Way We Care, que está diseñada para fortalecer la capacidad de las agencias gubernamentales en países de bajos recursos para preparar un marco presupuestario sólido.
This webinar is the second in a series for the Transforming Children's Care Global Collaborative Platform. In the webinar, Philip Goldman from Maestral International presented new guidance on Public Expenditure and Children’s Care produced by Changing the Way We Care, which is designed to strengthen the capacity of government agencies in low resource settings to prepare a sound budgetary framework.
OBJETIVOS DEL ESTUDIO: Identificar y documentar mejores prácticas en la prestación de servicios residenciales de cuidado, orientados a la transformación de servicios de cuidado de la niñez y adolescencia en Guatemala.
Estudio orientado a la transformación de servicios de cuidado residencial a familiar y comunitario de la niñez y adolescencia en Guatemala.
Cambiando la Forma en que Cuidamos (o sus siglas en inglés, CTWWC) Guatemala realizó un estudio con el objetivo de identificar y documentar buenas prácticas en la prestación de servicios de cuidado residencial, con el objetivo de transformar los servicios de cuidado a la niñez en Guatemala.
This edition of Humanitarian Action for Children – UNICEF’s annual humanitarian fundraising appeal – describes the ongoing crises affecting children on the move and COVID-19 in Mexico and Central America (including unaccompanied and separated children); the strategies that UNICEF is using to respond to these situations; and the donor support that is essential in this response.