Más autonomía, más derechos: Argentina

Red Latinoamericana de Egresados de Protección y DONCEL, con Hope and Homes for Children y UNICEF

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Argentina que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema del cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

File

Más autonomía, más derechos: Perú

Buckner Perú, Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children y UNICEF

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Perú que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

File

Más autonomía, más derechos: México

UDEM, UAMX, Fundación Pequeños Gigantes Mexicanos A.C., Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children y UNICEF

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en México que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

File

Más autonomía, más derechos: Colombia

Asociación Colombiana de Egreso de Protección Estatal (ASCEP), Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children y UNICEF

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Colombia que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

File

Mais autonomia, mais dereitos: Brasil

Instituto Fazendo História, Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children, UNICEF

Este relatório apresenta os resultados da pesquisa realizada no Brasil pelo Instituto Fazendo História com objetivo construir informações sobre as principais políticas, medidas e ações desenvolvidas no nível regional, visando acompanhar a saída de adolescentes e jovens do sistema de cuidados alternativos e indagar a sua eficácia, efetividade, sustentabilidade e adaptação a uma abordagem de direitos.

File

Más autonomía, más derechos: Bolivia

TIA Bolivia, Red Latinoamericana de Egresados de Protección, con DONCEL, Hope and Homes for Children y UNICEF

En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Bolivia que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.

File

Early estimates of the indirect effects of the COVID-19 pandemic on maternal and child mortality in low-income and middle-income countries: a modelling study

Timothy Roberton, Emily D Carter, Victoria B Chou, Angela R Stegmuller, Bianca D Jackson, Yvonne Tam, et al. - The Lancet Global Health

In this study from the Lancet, the authors estimate the additional maternal and under-5 child deaths resulting from the potential disruption of health systems and decreased access to food.

File

Policy Brief: The Impact of COVID-19 on Food Security and Nutrition

United Nations

This UN brief examines the COVID-19 pandemic's threats to food security and nutrition of millions of people around the world and suggests three mutually reinforcing sets of priority actions to address the immediate, near- and medium-term needs to protect people during and beyond the crisis, and – ultimately – to reshape and build resilient food systems.

File