Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.
Displaying 161 - 170 of 176
El presente resumen de investigaciones se ofrece a iglesias, organizaciones religiosas y personas de fe que buscan información basada en pruebas sobre la mejor manera de cuidar a huérfanos y niños separados del cuidado parental.
Ese video explica el sistema de cuidado alternativo en Argentina, particularmente la utilización de “hogares convivenciales,” donde viven juntos muchos niños y niñas separados de sus familias y el trabajo de DONCEL a ayudar a esos niños y niñas.
La investigación es un trabajo en conjunto entre DONCEL, GUÍA EGRESO y&
Este trabajo pretende identificar los principales problemas que enfrentan los países de la región en relación al tema y desarrolla someramente algunos de los estándares de derechos humanos que deben ser observados, con el objetivo de contribuir sustancialmente a la adecuación de los sistemas de protección en lo que refiere a la utilización de la internación de los niños, niñas y adolescentes en las instituciones de protección.
la publicación que aquí se presenta pretende ser un aporte para conocer y entender las situaciones que llegan al sistema de justicia, al brindar evidencia que contribuya a seguir ajustando las prácticas judiciales a los estándares de los derechos humanos de la infancia.
El presente informe refleja distintos aspectos del fenómeno de discriminación que sufren las niñas, niños y adolescentes sin cuidado parental que residen en instituciones de América Latina y el Caribe.
Este manual está diseñado como una herramienta para legisladores, responsables de políticas públicas, y todos los profesionales y provedores de cuidados para apoyar la implementación de las Directrices para el Cuidado Alternativo de la Infancia, avalada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2009.
En este artículo se revisan diversas investigaciones de carácter nacional de España e internacional sobre los adolescentes que egresan del sistema de protección.
These standards set out a common agreement on what needs to be achieved in order for child protection in humanitarian settings to be of adequate quality.
El meollo de este proyecto de investigación de dos años está en los testimonios de más de 300 jóvenes con experiencia en acogimiento en Albania, República Checa, Finlandia y Polonia. Su conciencia colectiva del proceso de finalización de la acogida nutrió directamente a los hallazgos y a las recomendaciones sobre políticas presentadas en este volumen.








