Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.
Displaying 141 - 150 of 171
Este documento pretende impulsar un cambio en el paradigma de la institucionalización como respuesta a la situación de los niños, niñas y adolescentes privados de cuidados familiares.
Desde el año 2000, el Ranking anual sobre el Estado Mundial de las Madres se ha convertido en una herramienta fiable para mostrar en qué países les va mejor a las madres y sus bebés y dónde enfrentan las mayores dificultades.
La presente investigación trata de los jóvenes sin tiempo y cómo trabajar, con ellos y ellas, en un tránsito inclusivo a la vida adulta, especialmente jóvenes que han pasado una parte importante de sus vidas en recursos residenciales del sistema de protección y que cuando son mayores de edad deben dejarlos para salir a la vida adulta, en un tránsito cargado de complejidades.
Nuevo libro: Infancia: transitando nuevos caminos.
Lecturas y propuestas en torno a la Ley de Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Un aporte para provincias y municipios.
Esta publicación muestra el número de niños que viven en instituciones de todo el mundo.
Este nuevo relevamiento muestra y analiza datos actualizados relativos a la cantidad de niñas, niños y adolescentes (NNyA) sin cuidados parentales en la República Argentina, los lugares de cuidado donde están alojados, las condiciones en las que viven, el organismo que decidió que fueran separados o separadas de su mamá, papá o familia ampliada, los motivos de esta separación, los tiempos de permanencia en las instituciones, los motivos de ingreso y egreso.
Las evidencias presentadas en este documento fueron elaboradas a partir de una investigación que se propuso realizar una primera aproximación a la situación de los jóvenes sin cuidados parentales frente al egreso en Argentina.
Las evidencias presentadas en este documento fueron elaboradas a partir de una investigación que se propuso realizar una primera aproximación a la situación de los jóvenes sin cuidados parentales frente al egreso.
Este evento paralelo del Consejo de Derechos Humanos incluyó presentaciones en separación familiar en los contextos africanos, asiáticos, europeos, y latinoamericanos.
El Servicio Social Internacional lanza su Manifiesto por una ética de la adopción internacional.