Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.
Displaying 141 - 150 of 176
Este informe presenta información sobre el problema de institucionalización de niños en América Latina y el Caribe.
Este documento pretende impulsar un cambio en el paradigma de la institucionalización como respuesta a la situación de los niños, niñas y adolescentes privados de cuidados familiares.
Desde el año 2000, el Ranking anual sobre el Estado Mundial de las Madres se ha convertido en una herramienta fiable para mostrar en qué países les va mejor a las madres y sus bebés y dónde enfrentan las mayores dificultades.
La presente investigación trata de los jóvenes sin tiempo y cómo trabajar, con ellos y ellas, en un tránsito inclusivo a la vida adulta, especialmente jóvenes que han pasado una parte importante de sus vidas en recursos residenciales del sistema de protección y que cuando son mayores de edad deben dejarlos para salir a la vida adulta, en un tránsito cargado de complejidades.
Décadas de investigaciones comprueban que el crecimiento de un niño en una institución posee un impacto nocivo en cuanto a lo psicológico, lo emocional y lo físico, incluyendo trastornos de vinculación, retrasos cognitivos y en el desarrollo, y una falta de capacidades sociales y para la vida que luego concluyen en múltiples desventajas durante la adultez.
Este documento provee una explicación detallada de las razones que Better Volunteering Better Care está desalentando el voluntariado internacional en orfanatos (centros de atención residencial).
Este manual proporciona orientación a los profesionales que trabajan con niños con discapacidades en el cuidado residencial.
Nuevo libro: Infancia: transitando nuevos caminos.
Lecturas y propuestas en torno a la Ley de Protección Integral de los derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Un aporte para provincias y municipios.
Esta publicación muestra el número de niños que viven en instituciones de todo el mundo.








