Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.
Displaying 101 - 110 of 176
Pese a que hay un consenso sobre la importancia del cuidado efectivo en las familias para los niños, existe una falta de discusión y acuerdo sobre los componentes precisos de este cuidado. Este informe contribuye a debatir sobre este importante tema al proporcionar perspectivas de los grupos focales con 198 niños y 81 adultos de Brasil, Colombia, Egipto, México, Rusia, Ruanda y Zimbabue.
Esta página de datos presente un resumen de los datos encontrados en la Encuesta de Violencia Contra los Niños, Niñas y Adolscentes de Honduras.
El siguiente resumen resalta los hallazgos principales de la Encuesta de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes (EVCNNA), El Salvador 2017.
Esta página de datos presente un resumen de los datos encontrados en la Encuesta de Violencia Contra los Niños, Niñas y Adolescentes de El Salvador
El siguiente resumen resalta los hallazgos principales de la Encuesta de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes (EVCNNA) Honduras 2017.
El objetivo de este documento es identificar y transmitir las características del método que ha empleado RELAF para generar la adecuación de los subsistemas de protección integral de derechos de los niños privados de cuidados familiares o en riesgo de perderlos, haciendo énfasis en procesos de desinstitucionalización.
El presente folleto incluye información para preparar a los niños y niñas para que regresen a sus hogares o ingresen a servicios de atención basados en una familia sustituta.
Para ayudarle a los sistemas de primera infancia en los E.E.U.U. a aprender a trabajar con padres de maneras que promuevan resultados equitativos y maximicen las oportunidades para todos los niños 40 padres líderes y personal de agencias de nueve comunidades de Early Childhood Learning and Innovation Network for Communities (EC-LINC) se reunieron en enero de 2018 para crear un manifiesto para el cambio.
El Consejo Nacional de Adopciones se presenta al público en general la Memoria de Labores correspondiente al 2019, en la cual el único compromiso fue restituir los derechos de la niñez guatemalteca.








