Recursos

Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.

Displaying 101 - 110 of 171

Gobierno de Honduras, Subsecretaría de Seguridad en Prevención, Secretaría de Seguridad,

El siguiente resumen resalta los hallazgos principales de la Encuesta de Violencia contra Niños, Niñas y Adolescentes (EVCNNA) Honduras 2017.

RELAF,

El objetivo de este documento es identificar y transmitir las características del método que ha empleado RELAF para generar la adecuación de los subsistemas de protección integral de derechos de los niños privados de cuidados familiares o en riesgo de perderlos, haciendo énfasis en procesos de desinstitucionalización.

Lumos,

El presente folleto incluye información para preparar a los niños y niñas para que regresen a sus hogares o ingresen a servicios de atención basados en una familia sustituta.

Center for the Study of Social Policy,

Para ayudarle a los sistemas de primera infancia en los E.E.U.U. a aprender a trabajar con padres de maneras que promuevan resultados equitativos y maximicen las oportunidades para todos los niños 40 padres líderes y personal de agencias de nueve comunidades de Early Childhood Learning and Innovation Network for Communities (EC-LINC) se reunieron en enero de 2018 para crear un manifiesto para el cambio.

Consejo Nacional de Adopciones,

El Consejo Nacional de Adopciones se presenta al público en general la Memoria de Labores correspondiente al 2019, en la cual el único compromiso fue restituir los derechos de la niñez guatemalteca.

Harvard Center on the Developing Child,

Esta guía breve del Harvard Center on the Developing Child presenta 5 pasos para cuidadores practicar “saque y volea” con su niño/a.

Changing the Way We Care and the Kenya Society of Care Leavers,

Esta guía promueve la participación de los egresados del cuidado residencial de una forma empoderada, siendo siempre sensible a sus historias y experiencias. Promueve la dignidad, respeta los derechos y crea un espacio para que sus voces aboguen por un cambio positivo.

Mariana Incarnato, Andrés Segade, Leticia Ivonne López Villareal - Universidad de Monterrey Cátedra por la Infancia,

El objetivo del libro es posicionar regionalmente la situación de los egresados del sistema de protección, demostrando que en los países de latinoamérica hay miles de adolescentes y jóvenes que viven en dispositivos alternativos de cuidado y deben enfrentarse a un egreso de forma abrupta y muchas veces, no planificada.

National Child Traumatic Stress Network,

Este Seminario en línea ayuda a proveedores, cuidadores primarios y otros involucrados en el cuidado de los niños inmigrantes, a reconocer los efectos de la separación traumática en estos niños a diferentes edades.

Alianza Cristiana para los Huérfanos,

Este informe, producido por la Alianza Cristiana para los Huérfanos, tiene objetivo de presentar las estadísticas relacionadas con los huérfanos para que "defensores cristianos de los huérfanos" logren una comunicación efectiva con humildad, credibilidad e integridad.