Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.
Displaying 71 - 80 of 171
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Bolivia que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
El Diálogo Interamericano y UNICEF han conformado una alianza orientada a fortalecer la construcción y la implementación de políticas integrales de la primera infancia basada en evidencia, en los países de la región. En esa línea, se convocó un Taller regional en Uruguay. Este documento presenta los principales elementos destacados y discutidos en la reunión y los aspectos en los cuales hay un mayor acuerdo entre los expertos participantes del taller.
Este documento presenta el proceso, los resultados y las lecciones aprendidas durante la implementación de una iniciativa en Guatemala que instale buenas prácticas para la prevención de la separación familiar innecesaria y el fortalecimiento de las familias a través de las búsqueda y acercamiento de servicios sociales primarios y especializados.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Argentina que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema del cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
Este recurso proporciona orientación específica a los padres sobre cómo hablar con los niños y ayudarlos a comprender la crisis de COVID-19.
Esta página de CAFO presenta a la información obtenida en una encuesta de organizaciones que sirven a niños y familias vulnerables sobre como han sido afectados directamente los niños y las familias por el COVID-19.
Save the Children ha creado cinco breves guías temáticas para padres y madres, en el marco del proyecto ‘A tu lado’.
Este documento de Changing the Way We Care utiliza un marco ecológico para mostrar como la pandemia del COVID-19 crisis podría afectar a los NNA, las familias y las comunidades y como ayudar a los programas a reorganizar, adaptar y priorizar las actividades de prevención y respuesta.
Esta infografía explica los conceptos básicos de lo que es COVID-19 y lo que puede significar para los niveles de estrés en niños como en adultos que los cuidan.
Este llamado a las autoridades públicas presenta recomendaciones de RELAF para tomar las medidas de prevención y atención adecuadas para garantizar el derecho a la vida familiar y comunitaria en el marco de la pandemia.