Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.
Displaying 61 - 70 of 171
El objetivo de esta Nota Técnica es apoyar a los profesionales de la Protección de la Niñez y Adolescencia y los funcionarios del gobierno en su respuesta inmediata a los problemas que enfrenta la Protección de la Niñez y Adolescencia en lo que respecta a los niños y niñas en riesgo de separación o en cuidado alternativo durante la pandemia de la COVID-19.
En el Conversatorio se trabajó sobre la preparación y acompañamiento de los niños y niñas en hogares de acogida y familias de acogida, los contactos con sus familias y amigos, manejo de la información, entre otros temas.
A la luz de la pandemia de COVID19 y su impacto desproporcionado en las personas con discapacidad, la Alianza Internacional de Discapacidad (IDA) ha compilado la siguiente lista de las principales barreras que enfrentan las personas con discapacidad en esta situación de emergencia junto con algunas soluciones prácticas y recomendaciones.
Este documento de ONU Mujeres describe los impactos e implicaciones de COVID-19 para mujeres y niñas en América Latina y el Caribe, incluyendo el riesgo más alto de violencia.
Esta página de Plataforma de Infancia presenta una selección de los artículos o recursos educativos que han identificado hasta ahora y que pueden facilitar la tarea de hablar con niñas y niños sobre el coronavirus y resolver sus dudas.
Este video describe brevemente la investigación de la Red Latinoamericana de Egresados de Protección coordinado por DONCELque estudió cómo se dan los egresos de las y los adolescentes que crecieron bajo el sistema de protección del Estado, lejos de sus familias por haber sufrido abusos, maltratos y violencia.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Colombia que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
El presente informe reúne los hallazgos principales de una investigación de carácter exploratorio-descriptivo que ha sido desarrollada en seis países de la región (Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, México y Perú). El objetivo fue documentar y analizar las políticas, estrategias y acciones desarrolladas para promover y acompañar la transición de adolescentes desde el sistema de cuidados alternativos hacia la vida autónoma.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en México que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.
En este informe se presentan los resultados de la investigación llevada adelante en Perú que tuvo por objetivo construir información sobre las principales políticas, medidas y acciones que se desarrollan a nivel regional orientadas a acompañar el egreso de adolescentes y jóvenes del sistema de cuidados alternativos e indagar respecto de su eficacia, efectividad, sostenibilidad y adecuación a un enfoque de derechos.