Esta sección contiene los documentos disponibles en español, incluyendo las convenciones internacionales y regionales, la política y los documentos de estrategia que son particularmente relevantes para la cuestión de los niños privados del cuidado parental, o en riesgo de separación, en el contexto de los países hispanohablantes.
Displaying 81 - 90 of 171
Esta página de CAFO presenta a la información obtenida en una encuesta de organizaciones que sirven a niños y familias vulnerables sobre como han sido afectados directamente los niños y las familias por el COVID-19.
Save the Children ha creado cinco breves guías temáticas para padres y madres, en el marco del proyecto ‘A tu lado’.
Este documento de Changing the Way We Care utiliza un marco ecológico para mostrar como la pandemia del COVID-19 crisis podría afectar a los NNA, las familias y las comunidades y como ayudar a los programas a reorganizar, adaptar y priorizar las actividades de prevención y respuesta.
Esta infografía explica los conceptos básicos de lo que es COVID-19 y lo que puede significar para los niveles de estrés en niños como en adultos que los cuidan.
Este llamado a las autoridades públicas presenta recomendaciones de RELAF para tomar las medidas de prevención y atención adecuadas para garantizar el derecho a la vida familiar y comunitaria en el marco de la pandemia.
Este recurso lo ayudará a comprender cómo el brote de una enfermedad infecciosa podría afectar a su familia, tanto física como emocionalmente, y lo que puede hacer para ayudar a su familia a sobrellevarlo.
Esta infografia demuestra el proceso de integración de niños, niñas, y adolescentes (NNA) en familias de acogimiento temporal en Guatemala durante la pandemia de COVID-19.
Este artículo explora las prácticas institucionales que facilitan u obstaculizan la protección de derechos de niños, niñas y adolescentes en el sistema de protección de la niñez en Honduras a través de sus diferentes etapas.
Cambiando la Forma en que Cuidamos SM (CTWWC) promueve el cuidado alternativo, familias que cuidan el desarrollo para la reintegración de los niños y niñas en las instituciones de acogimiento residencial y evita la separación entre familia e hijos o hijas, mediante el fortalecimiento de las familias, la reforma nacional del cuidado infantil, y del trabajo con otros actores clave para cambiar los compromisos y las conversaciones en apoyo del cuidado familiar. Lanzado el 1 de octubre de 2018, el primer año de CTWWC se resume en este informe de progreso, que incluye la influencia global y el trabajo en los países piloto como son Guatemala, Kenia y Moldavia.
El presente informe de sistematización tiene como propósito hacer accesible la información producida en la Cumbre de la etapa final del análisis transversal del sistema de protección de la niñez, y ser una herramienta de comunicación y planificación al servicio de las instituciones públicas que formaron parte de este proceso.