

Displaying 71 - 80 of 319
El presente informe sistematiza la información recabada en encuentros virtuales realizados con adolescentes y jóvenes y con equipos del Sistema de promoción y protección de derechos desde el inicio del aislamiento.
This first How We Care series presents the work of three Family for Every Child Members to help combat child sexual abuse in their regions.
El presente informe sistematiza la información recabada en encuentros virtuales realizados con adolescentes y jóvenes y con equipos del Sistema de promoción y protección de derechos desde el inicio del aislamiento. Se pudo relevar información sobre el impacto social del aislamiento en contextos institucionales, las dificultades que enfrentan en el cumplimiento de las medidas de aislamiento y de las pautas de cuidado, así como también las buenas prácticas que están teniendo lugar en el marco del cuidado de niñas, niños, adolescentes y jóvenes (NNAJ) privados de cuidado parental.
El programa de Educación del Diálogo Interamericano, Early Childhood Development Action Network (ECDAN) y la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de UNICEF convocan un seminario virtual para reflexionar sobre cómo la emergencia ha afectado a la primera infancia y qué respuestas están organizando los gobiernos para responder a la cambiante situación y asegurar que los objetivos de desarrollo infantil continúan recibiendo la atención necesaria.
Esta página de World Vision presenta puntos claves para tener en cuenta a la niñez en las acciones Gubernamentales en América Latina y Caribe en tiempos de COVID 19.
UNICEF is seeking a consultant to develop amended and new laws on foster care in Suriname.
The Bureau of Democracy, Human Rights, and Labor (DRL) announces an open source competition for a program for disability advocates and organizations in South America and Panama to more effectively ensure governments meet their obligations to protect all people in accordance with the Convention on the Rights of Persons with Disabilities (CRPD) and its Optional Protocol, including but not limited to implementation, enforcement or revision of local and national laws.
El segundo webinar organizado por RELAF en el contexto de la pandemia causada por el COVID-19 tuvo como objetivo proveer herramientas sobre el apoyo y contención; los contactos con sus familias y amigos; el manejo de la información; las estrategias terapéuticas tanto para niños y niñas en residencias, como en familias de acogida y en procesos de vinculación pre adoptiva.
FUNDASAMIN abre una convocatoria para capacitar a aspirantes a Operador de Hogares convivenciales en Argentina, en promoción y prevención en salud. La capacitación en salud comienza en abril del corriente año, es a distancia, con modalidad virtual y dos encuentros presenciales de integración.
En el Conversatorio se trabajó sobre la preparación y acompañamiento de los niños y niñas en hogares de acogida y familias de acogida, los contactos con sus familias y amigos, manejo de la información, entre otros temas.