Displaying 71 - 80 of 365
El documento “Cierre de casos de niños, niñas y adolescentes reintegrados a un entorno familiar y comunitario en área de demostración” es un documento dirigido a profesionales de trabajo social, psicología y pedagogía que trabajan directamente en la atención a NNA que están en proceso de reintegración a un entorno familiar y comunitario, el documento contempla el proceso realizado para el cierre de casos abordado desde una metodología de gestión de casos, dentro del documento también se narra la experiencia que se tuvo en Zacapa, Guatemala y se reflexiona sobre la importancia de la reintegración a través de un proceso planificado de gestión de casos y de acompañamiento cercano a las familias y cuidadores.
This report includes the key lessons learned and the achievements resulting from CTWWC/PGN follow-up and family and economic strengthening activities provided to 18 families, along with information about 66 children and adolescents who remained with their family and community environment. The project also raised families’ awareness about the importance of providing children with safe and protective settings to foster their wellbeing through positive and loving parenting.
El mecanismo de prevención de la separación familiar innecesaria entre Cambiando la forma en que CuidamosSM y la Procuraduría General de la Nación, es un informe que resume la experiencia de Cambiando la forma en que CuidamosSM Guatemala en la implementación de una ruta de prevención de la separación familiar innecesaria con una entidad de gobierno responsable de velar por el cumplimiento de derechos de los NNA, este procedimiento fue realizado con el objetivo de evitar la separación familiar innecesaria a través del seguimiento del caso y la derivación a servicios sociales y especializados, el informe también narra la experiencia en la implementación de juntas técnicas de análisis de caso para determinar el mejor interés para los NNA y familias, este informe está dirigido a profesionales que trabajan con niñes y adolescencia y que están interesados en implementar procedimientos para cerrar la puerta de entrada al cuidado residencial.
la Comisión Interamericana presenta la guía ¿Cómo hacer más
efectiva la protección a la unidad familiar y reunificar a la familia en los procedimientos migratorios y de protección en contexto de pandemia? en la que
se analizan los estándares interamericanos aplicables a la luz de las obligaciones
internacionales de los Estados y propone recomendaciones para garantizar la unidad
familiar y la reunificación familiar así como prevenir los riesgos de separación y minimizar los impactos en los casos de separación familiar. Asimismo, la implementación
de las garantías de la reunificación familiar requiere muchas veces de una estrategia idónea de acceso a mecanismos de regularización documental, así como de condiciones seguras de viaje y movilidad a través de las fronteras nacionales. Esto es especialmente benéfico para familias que se han visto separadas de manera forzada o por
razones asociadas a la movilidad humana.
he Inter-American Commission on Human Rights (IACHR) has issued, in collaboration with the UN Refugee Agency (UNHCR), a practical guide on how to protect family unity and reunification more effectively in human mobility and mixed movement contexts during the ongoing COVID-19 pandemic. This publication is part of a series of guides issued by the IACHR to address the impact of the pandemic on human rights. The guide makes recommendations to States, so they may protect family unity, prevent separation, and take any necessary measures to ensure the reunification of families who may have been separated in contexts associated with human mobility.
"This story, split between Guatemala and Florida, offers a firsthand look at the continuing trauma of the Trump administration’s 'zero tolerance' separation policy," says the New York Times.
El estudio llevó a cabo un ejercicio de recopilar prácticas prometedoras de reforma de cuidado infantil por parte de diversos actores clave en la región de América Latina y el Caribe.
This study presents a detailed overview of promising practices in child care reform by different implementers and stakeholders in the Latin American and Caribbean region.
"Mexico said Wednesday it is planning to set up 17 shelters for underage migrants along the country’s southern border, as well as some along the northern border with the United States, amid a wave of child migrants coming from Central America," says this article from AP News.
Este seminario web es el segundo de una serie de la Plataforma de colaboración global Transforming Children's Care. En el seminario web, Philip Goldman de Maestral International presentó una nueva guía sobre gasto público y cuidado de los niños producida por Changing the Way We Care, que está diseñada para fortalecer la capacidad de las agencias gubernamentales en países de bajos recursos para preparar un marco presupuestario sólido.